-
I CONCURSO NACIONAL DE CULTURA CLÁSICA
HIC SUNT LACRIMAE RERUM Pasión por el Mundo Clásico
En este concurso, podrán participar alumnos/as de Enseñanza Secundaria que estén cursando CULTURA CLÁSICA o LATÍN o GRIEGO. El profesor/a del grupo ganador recibirá 5.000 € para realizar con los integrantes del mismo un viaje a Italia o a Grecia, según su elección.
La prueba final del concurso no se realizará, si los protocolos vigentes entonces en la Comunidad de Castilla-La Mancha respecto al coronavirus impidieran la celebración en Cuenca de la misma con los cuatro grupos que hubieran obtenido los mejores resultados en la prueba anterior.
CONVOCATORIA clicar aquí
TEMARIO clicar aquí
-
Agotada la primera edición, en esta segunda se ha procurado eliminar todo tipo de erratas y se han incluido dos anexos muy útiles para los alumnos y, además, contenidos sintácticos y textos de una cierta dificultad destinados a quienes deseen afrontar, con garantía, la traducción de textos de todos los autores latinos.
Por la gran claridad con que se presentan en este Método los contenidos del mismo, está recomendado para los alumnos que inicien el estudio del Latín en 4º de la ESO y para los que lo cursen en 1º y 2º de Bachillerato y, así mismo, para los adultos que deseen estudiar Latín sin profesor, ya que, con el Método, se puede adquirir aparte un Cuadernillo que contiene la traducción de todos los textos que figuran en él.
Precio y Pedidos:
- Metodo de Latín: 20 €, Traducción: 3 €, más gastos de envío
- Pedidos: discefacilius@gmail.com y en las siguientes librerías de Madrid, Barcelona y Valencia:
- Librería ÁUREA C/. Almansa 3, bajo interior. 28039 MADRID
- Librería ALIBRI C/. Balmes, 26. 08027 BARCELONA
- Librería VIRIDIANA C/. Artes Gráficas, 38. 46010 VALENCIA
Muestra de contenidos:
- Preliminares
- Ejercicios y textos latinos de aplicación gramatical
- Antología de textos: César, Salustio, Cicerón,Virgilio, Catulo, Marcial, Fedro.
- Morfología
- Sintaxis
- Vocabulario
-
Galería de fotos
Hacer clic aquí
Grupo Selene. Asinaria, de Plauto. XXXIII Jornadas de Segóbriga 2016
-
Temas de Cultura Clásica
Carrera de cuadrigas. Cerámica griega, 410-400 a.C. British Museum
Aparecerán en esta web diferentes temas preparados por el profesor Aurelio Bermejo Fernández y destinados a las personas que deseen iniciarse en el conocimiento de la Cultura Grecolatina, en la que hunde sus raíces nuestra civilización occidental.
- Sinopsis histórica de Grecia Antigua. Leer
- Sinopsis histórica de Roma Antigua. Leer
- Sinopsis del Arte griego. Leer
- Sinopsis del Arte romano. Leer
- El Ocio Festivo en Grecia y en Roma Antiguas. Leer
- Dioses y héroes de la Mitología Grecorromana. Leer
- Frases y expresiones latinas de uso actual. Descargar
- Evolución de las palabras del Latín al Castellano. Descargar
-
XXXVIII Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Segóbriga
Queridos/as amigos/as:
«Andrómaca», de Eurípides. Grupo Selene. Segóbriga,1998
Ya se pueden efectuar las reservas para el Festival de Teatro Grecolatino de Segóbriga, que tendrá lugar los días 27 y 28 del próximo mes de abril.
Este Festival, sin embargo, solo se realizará si los protocolos vigentes entonces respecto al coronavirus en la Comunidad de Castilla-La Mancha lo permitieran. De acuerdo, por tanto, con las situaciones que se puedan presentar al respecto, presentamos dos posibles programas.
Haz clic aquí para visualizar y descargar el programa con los detalles para la 38ª edición.
Material para preparar en clase las obras del Festival. Descargar aquí.
Textos de las obras que se van a representar. (en preparación).
- Medea (27 de abril
- Antígona (28 de abril)
CONCURSO NACIONAL DE CULTURA CLÁSICA (Ver slider)
-
Guía didáctica de Segóbriga
Con esta Guía, destinada a los profesores y alumnos que asistan al Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Segóbriga, pretendemos facilitarles el trabajo de preparación de la visita de del espléndido Parque Arqueológico de esta ciudad celtíbero-romana.
Haz clic aquí para ir a la página de descarga.
-
Aurelio Bermejo creador y alma mater del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino en Europa (1)
El Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Segóbriga, creado por mí hace treinta años y extendido, por una iniciativa también mía, once años después de iniciado, a Tarragona, Cartagena, Gijón; Mérida, Sagunto, Itálica y Euskadi, Palma de Mallorca, Zaragoza, Clunia, Lugo, Pamplona, Córdoba, Cantabria y Andújar, es hoy la actividad escolar de más entidad y poder de convocatoria de cuantas se celebran en el mundo, como lo demuestra, por ejemplo, el hecho de que cada año participen en ella más de 100.000 alumnos y profesores de Enseñanza Secundaria, principalmente. Por tal actividad fue condecorado con la Encomienda con Placa de Alfonso X el Sabio en 1997 . Leer más
(1) En la antigua Messini, junto a la ciudad de Kalamata, en el sur de Grecia, se viene celebrando, desde hace nueve años, un festival similar al nuestro.